Has visto los estancos en todos los pueblos y ciudades españolas, ¿verdad? Oficialmente, son llamados Tabacos. ¿De dónde vienen los estancos y por qué venden apuestas del Estado en Burgos?
Históricamente, los estancos han sido establecimientos autorizados por el Estado para la venta de determinados productos. Por ejemplo, tabaco, sellos postales, licores, cerveza, azúcar o las apuestas del Estado en Burgos.
La palabra estanco quiere decir "embargo o prohibición del curso y venta libre de algunas cosas o asiento que se hace para reservar exclusivamente las ventas de mercancías o géneros a personas o entidades fijando los precios a que se hayan de vender". En otras palabras, los estancos eran los únicos sitios permitidos por el Gobierno donde las personas podían adquirir determinados productos. También, este se encargaba de fijar los precios de estos artículos y de recaudar los impuestos de sus ventas.
Te sorprendería saber la antigüedad que tienen estos establecimientos. Sabemos que hay estancos desde 1543. El estanco del tabaco fue instaurado en 1634 por la corona de Castilla. De esta manera, la venta de tabaco se convirtió en un gran monopolio del Estado, con el que este recaudaba bastante dinero.
Los estancos mostraban el nombre Tabacos para indicar a las personas que se trataba de establecimientos con la licencia del Estado para la venta del tabaco. Hoy en día, seguirás viendo el nombre Tabacos en los estancos de las poblaciones españolas.
Como curiosidad, existió un estanco de la sal en Castilla desde 1564. Fue el que más ingresos aportó a la corona durante 30 años. Aunque, al final, fue superado por el de tabaco y desapareció el 1 de enero de 1870.
Hoy, los estancos siguen siendo el lugar donde se puede jugar a las apuestas del Estado. Si quieres participar, te esperamos en el Estanco Miguel de Burgos.